sábado, 29 de abril de 2017

REGISTRO DE OBSERVACIÓN

Rasgo a evaluar: implicación e interés del alumno


Siempre
A veces
Poco
Nunca
Participa activamente en la tanda de preguntas abiertas inicial




Respeta los turnos de palaba




Se interesa por realizar las actividades planteadas




Corrige las tarjetas de sus compañeros con interés y criterio




Se muestra participativo en el proceso de elaboración del juego




Interés y ganas de jugar, una vez acabado el proyecto






Se utilizará para la AUTOEVALUACIÓN

RÚBRICA

TAREA: Tablero de juego para cálculo mental

Rúbrica:


Excelente
Bien
Necesita mejorar
Realiza operaciones combinadas entre números enteros y decimales, mediante el cálculo mental.
Ha elaborado correctamente las 2 tarjetas del juego correspondientes a esta parte.
Ha elaborado correctamente  1 tarjeta del juego correspondiente a esta parte.
No ha elaborado correctamente ninguna tarjeta del juego, correspondiente a esta parte.
Realiza operaciones combinadas entre números fraccionarios y potencias mediante el cálculo mental.
Ha elaborado correctamente las 2 tarjetas del juego correspondientes.
Ha elaborado correctamente  1 tarjeta del juego correspondiente.
No ha elaborado correctamente ninguna tarjeta del juego, correspondiente.
Resuelve relaciones de proporcionalidad numérica (reglas de 3 inversas y directas)
Ha elaborado correctamente las 2 tarjetas del juego correspondientes.
Ha elaborado correctamente  1 tarjeta del juego correspondiente.
No ha elaborado correctamente ninguna tarjeta del juego, correspondiente.
Calcula porcentajes mediante el cálculo mental
Ha elaborado correctamente las 2 tarjetas del juego correspondientes.
Ha elaborado correctamente  1 tarjeta del juego correspondiente.
No ha elaborado correctamente ninguna tarjeta del juego, correspondiente.

La puntuación máxima para esta tarea será de 8 puntos. Para aprobarla hay que sacar al menos un 5.  Ponderamos del siguiente modo:

Excelente
Bien
Necesita mejorar
Aspecto 1
2  puntos
1 punto
0 puntos
Aspecto 2
2  puntos
1 punto
0 puntos
Aspecto 3
2  puntos
1 punto
0 puntos
Aspecto 4
2  puntos
1 punto
0 puntos



Estándares de Aprendizaje:
-         -  Realiza operaciones combinadas entre números enteros, decimales y fraccionarios, con eficacia, mediante el cálculo mental.
-        -  Desarrolla estrategias de cálculo mental para realizar cálculos exactos o aproximados valorando la precisión exigida en la operación o en el problema.
-        -  Identifica y discrimina relaciones de proporcionalidad numérica (como el factor de conversón o cálculo de porcentajes) y las emplea para resolver problemas en situaciones cotidianas.
-       -   Analiza situaciones sencillas y reconoce que intervienen magnitudes que no son directa ni inversamente proporcionales.
-         - Calcula el valor de expresiones numéricas de distintos tipos de números mediante las operaciones elementales y las potencias de exponente natural aplicando correctamente la jerarquía de las operaciones.
-          - Realiza cálculos con números naturales, enteros, fraccionarios y decimales mentalmente.

     CONTESTA:
  • ¿Consideras que la rúbrica creada puede ayudarte en el trabajo de aula?
    Por supuesto.
  • ¿Cómo?
    Va a ser el modo en el que los alumnos sean evaluados.
  • ¿Cuando y como se la presentarías a los estudiantes?
    Al principio, al hablar de la tarea que vamos a realizar y de cómo la vamos a llevar a cabo, me parece importante que sepan cómo van a ser evaluados. SI saben qué es lo que se les va a evaluar, entonces lo trabajarán con más empeño.
  • ¿Como la utilizarías?
    Cuando los alumnos hayan realizado las tarjetas se les evaluará, porque si no consiguen el objetivo, deben volver a realizarlas. Se trata de que aprendan. Si lo han hecho mal, se les vuelve a dar la oportunidad.


martes, 4 de abril de 2017

Estrategias de Evaluación



Estrategias de evaluación que se han insertado:
(colocadas en la parte superior de la línea de tiempo)

Preguntas abiertas: Como evaluación inicial se desarrolla una tanda de preguntas abiertas entre el profesor y los alumnos para comprobar que efectivamente han comprendido la tarea que van a diseñar y construir, pero lo más importante, qué van a aprender, cuál es el objetivo de esta tarea.

Corrección de ejercicios: Como Evaluación entre pares, ellos mismos van a corregir las tarjetas que han diseñado sus compañeros. Deben decidir si el ejercicio diseñado es adecuado, si su nivel se corresponde con el de la clase y si la respuesta al ejercicio, es correcta. Posteriormente, el profesor, revisará las correcciones: Heteroevaluación.

Autoevaluación: Cuando recojan sus tarjetas corregidas, podrán comprobar si realizaron bien el ejercicio y en qué pueden mejorar. Y entonces prepararán las tarjetas del juego definitivas.

Meta aprendizaje: Una vez realizados todos los pasos,  el tablero del juego ya está listo para usarse. Se jugará en clase y se comprobará si el juego sirve para que los alumnos aprendan y además se entretengan.

Metacognición: Comprobaremos si los alumnos han aprendido y si consideran que su aprendizaje y todo el trabajo realizado ha servido para algo y les servirá en un futuro. Utilizaremos el método de la brújula: